Nombre del Curso
Inteligencia Artificial
Código del Curso
2010605
Número de créditos
03
Número de horas Semanales
Teoría: 2 - Práctica: 2
Ciclo de estudio
6
Periodo Académico
2020 - II
Requisito
Algorítmica III
Sillabus
.
Contenido del Curso por semana
N°
Temas
Clases
Tareas
Laboratorios
1
19/10/20
-
Presentación del curso.
-
Clasificación de problemas algorítmicos, problemas P y NP.
-
Problemas de decisión, localización y optimización.
-
Descripción de algunos problemas NP-difícil.
2
26/10/20
-
Definición de la Inteligencia Artificial.
-
Máquina inteligente.
-
Diferencia entre sistemas operacionales y sistemas inteligentes. Aplicaciones en la industria y servicios (robótica, planificación, gestión de desperdicios).
-
Test de Turing.
3
02/11/20
-
Definición de problemas de la IA como problemas de búsqueda en un espacio de estado.
-
Representación de problemas de juegos humano – máquina.
4-5
09/11/20
-
La función evaluadora
-
Métodos de búsqueda ciega ó no informados: amplitud, profundidad y no determinístico.
-
Métodos que usan información adicional: primero el mejor, ascenso a la colina, A*, ramificación y acotación.
6
23/11/20
-
Algoritmo de juego humano – máquina.
-
Estrategias de juego de máquina: no determinístico, primero el mejor, min-max y mejor diferencia de utilidades.
-
Algoritmo min-max y alfa-beta.
7
30/11/20
-
Los alumnos mostrarán sus habilidades en cuanto al desarrollo de software de juegos inteligentes basados en técnicas de búsqueda.
-
Se deberá presentar un informe y un software, y deberán exponer sus trabajos.
8
07/12/20
-
Definición de Sistemas Expertos.
-
Arquitectura de un sistema experto.
-
Taxonomía y aplicaciones de los sistemas expertos.
-
Requisitos para el desarrollo de sistemas expertos y ventajas del uso de sistemas expertos.
-
Algunos problemas basados en el conocimiento.
9
Examen Parcial
14/12/20
-
Se desarrolló el examen parcial del curso.
10
21/12/20
-
Introducción.
-
Adquisición de conocimiento.
-
La metodología CommonKADS.
-
Diseño de Sistemas Expertos (SE).
-
Ciclo de vida de un SE.
11
28/12/20
-
Adquisición de conocimiento.
-
Construcción de la base de hechos y base de conocimiento.
-
Estructuras de representación de conocimientos (reglas de inferencias, frames, objects, redes semánticas, lógica de predicados).
12
04/01/21
-
Construcción de la base de hechos y base de conocimiento.
-
El motor de inferencia.
-
Los métodos de encadenamiento regresivo, progresivo y reversibilidad.
-
Técnicas de equiparación, el algoritmo RETE.
-
Técnicas de resolución de conflictos.
13
11/01/21
-
Principales errores en el desarrollo de un sistema experto.
-
Calidad de un sistema experto.
-
Validación de sistemas inteligentes, métodos cuantitativos de validación.
-
Eficiencia y error de sistemas expertos.
-
Revisión de la funcionalidad del SE del 2do trabajo.
-
Tareas: ejercicios sobre calidad y validación de SE, validar el sistema propuesto del 2do trabajo.
14
18/01/21
-
Conceptos de aprendizaje y de machine learning.
-
Sistemas experto vs machine learning.
-
Técnicas de aprendizaje y fases de desarrollo de machine learning.
-
Aplicaciones de machine learning en la industria y servicios.
-
Conceptos de heurísticas y meta-heurísticas.
-
Algoritmos exactos vs algoritmos heurísticos.
-
Técnicas heurísticas y meta-heurísticas.
-
Problemas de optimización combinatoria en la industria y servicios
15
Presentación de trabajos computacionales
25/01/21
-
Los alumnos mostrarán sus habilidades en cuanto al desarrollo de software de juegos inteligentes basados en técnicas de búsqueda.
-
Se deberá presentar un informe y un software, y deberán exponer sus trabajos.
16
Resolución de 4 preguntas del Examen final
10/02/21
-
Alumnos: Juan Jose Salazar Quezada, Arturo Alcocer Bastidas.
-
Indicativo: En este video se expone la solución a 4 preguntas del examen.
Tarea 3
Resolución del Parcial
Corrección del Parcial
Artículo
Video 4 Preguntas - Examen Final
Tarea 2
Tarea 1